Hace unas semanas que los miembros de la ONEC, que es una de las tantas asociaciones de comerciantes que existe en la República Dominicana, estuvo pagando a una serie de celebridades para que divulgara y propagara por la red de Twitter, una serie de supuestas bondades que ofrece el comercio dominicano, esto con la idea de denostar o hacer ver al Gobierno de que existe la necesidad de colocar un impuesto a las compras de menos de 200 dólares que se efectúan a tiendas online fuera del territorio dominicano.
Nueva vez los comerciantes vuelven a errar el tiro, pues esta estrategia les salió por el lado equivocado. Y es que estos comerciantes están perdiendo de vista algo muy lógico, y es que no es simplemente el costo de comprar por internet, sino las múltiples ventajas que se obtienen cuando compras o ves productos en tiendas online fuera de República Dominicana. A continuación algunas de las ventajas por las cuales la mayoría de los usuarios prefieren comprar por internet.
Ventajas de comprar por internet
Mejores precios
Información detallada de los productos que son comprados
Garantía 100% de dichos productos, mas cuando se trata de productos tecnológicos, y en los demás también
Información del fabricante, y de los consumidores que han comprado con anterioridad estos productos.
No hay que desplazarse a ningún establecimiento sin parqueos ni seguridad para comprar
Se pueden verificar y comparar productos de diferentes marcas, precios y especificaciones sin ningún contratiempo
Toda la información de los productos está disponible en internet, tanto en la tienda online como en diversos sitios específicos para este tipo de información
Variedad de los productos, colores, tamaños, especificaciones, funcionalidades, etc..
No tienes que salir corriendo porque la tienda la cerrarán a una hora determinada
Encuentras descuentos sobre productos relacionados muy atractivos y reales
No miras una oferta y al intentar comprarla te dicen que se agotó. (Las tiendas locales utilizan el recurso de imprimir catálogos con ofertas de productos específicos y a la hora de ir a dicha tienda a comprar ese producto, te informan que este se ha agotado pero que supuestamente queda otro con más funcionalidades o de mejor elaboración, pero con un costo más amplio, y si te fijas el producto es el mismo que anunciaron por el catálogo)
Las ofertas que realizan son atractivas, y de productos de buena calidad y que están de moda, no productos que ya no están a la moda o de lo más reciente.
Estas y otras ventajas son las causas por las cuales el comercio por internet les resulta mejor a la mayoría de los usuarios que compran en tiendas online fuera de la República Dominicana y en el caso del cierre de las tiendas a una hora determinada, resulta muy frecuente que cuando llegas unos minutos antes de la hora, resulta que ya los empleados o propietario decidió cerrar por la razón que fuere y no hay forma posible de que te permita comprarle un producto.
Entonces, viendo todo esto, de que les servirá a estos comerciantes poder en dado caso de doblarle el pulso al gobierno y al pueblo, de establecer mas impuestos para las compras por valor menor de 200 dólares? Quizás no están previendo que con esta acción podrían provocar lo mismo que les sucedió en Twitter con las celebridades pagadas, que se le revierta la situación y entonces aún teniendo que pagar impuestos por estos artículos, los dominicanos decidan comprar más cosas y hacer un boicot definitivo a dichos comercios, entonces ahí estarían sufriendo mayores consecuencias de su accionar fuera de enfoque con esta realidad.
Los comerciantes deben entender que no se trata única y exclusivamente del precio, sino de un gran número de ventajas que proporcionan las compras por internet, que quieran o no son una realidad inocultable y de difícil disolución.
Qué pasa con los comercios en República Dominicana
Lo que está pasando con los comercios en la República Dominicana es que no han entendido el cambio, como siempre han estado solventados en cierta forma por la paternalidad del Estado dominicano, no se dedicaron a ver las tendencias y adecuarse a los nuevos tiempos, nunca se han dedicado a dar seguimiento a como sus empleados reciben a los clientes, ni se han detenido a ver como son tratados estos ni a investigar como se está desarrollando el comercio online, si hubiesen estado haciendo esto, ya pudieran entender lo que está aconteciendo en ese ámbito.
Por mi parte yo seguiré comprando por internet en tiendas que me permitan comparar productos, obtener informaciones, recibir recomendaciones y escuchar lo que dice el fabricante y también los comentarios siempre atinados de los compradores anteriores a mi, sin importar que le asignen finalmente el impuesto a las compras por menos de 200 dólares, porque siempre me resultará mejor, estaré mejor atendido, recibiré el trato que merezco al intentar comprar y no malas caras y poco deseo de servir y brindar la mejor de las experiencias a los clientes. Y tú, seguirías comprando online?
No hay comentarios:
Publicar un comentario